sábado, 5 de julio de 2025

LA ESPERANZA TIERRA DE GRANDES DEPORTISTAS


 En Inauguración de Complejo “Manuel Seoane”

CÉSAR ACUÑA BRINDÓ TODO SU RESPALDO

POLÍTICO A WILMER SÁNCHEZ Y MARTÍN NAMAY

“Para que La Esperanza no se detenga”

 El Gobernador Regional de La Libertad, César Acuña Peralta, brindó su respaldo político al alcalde del distrito La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz y al Gerente Regional, Martín Namay Valderrama, en la inauguración del complejo deportivo “Manuel Seoane”.

Refirió, al precisar que “se han unido dos líderes, para que La Esperanza, siga creciendo y no se detenga”.

“Con un solo pensamiento, porque el crecimiento desarrollo de una región no puede detenerse por apetitos políticos. Acá tenemos que seguir hermanos, amigos, porque así sacaremos adelante la región y La Esperanza. Este corazón de Acuña se queda con ustedes”, anotó César Acuña.

El Gobernador Regional felicitó a Wilmer Sánchez, por haber pensado en los complejos deportivos, porque deben unirse, de la mano con la educación.

WILMER SÁNCHEZ

Wilmer Sánchez, afirmó que seguirán apostando por los niños y la juventud, porque el distrito La Esperanza, es tierra de grandes deportistas como Gianella Chanca integrante de la selección de Voleibol y de Luis Ramos, en la selección de fútbol.

 

 

domingo, 22 de junio de 2025

Verónica Escobal hizo llegar su saludo al colegio José Olaya


 Verónica Escobal hizo llegar su saludo

COLEGIO JOSÉ OLAYA CON IZAMIENTO DEL

PABELLÓN CELEBRÓ 59 AÑOS DE FUNDACIÓN

Se inició como anexo de San Juan de Trujillo

En el marco del 59 Aniversario de fundación del colegio nacional de José Olaya del distrito La Esperanza, que dirige el profesor Robert Zavaleta, realizaron el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de armas de esta localidad, con presencia de las principales autoridades del lugar y la Consejera Regional, Verónica Ordoñez, ex alumna de esta emblemática institución educativa, que celebra su día central el 29 de junio. José Olaya Alberga a dos mil 200 alumnos en sus tres niveles, inicial, primaria y secundaria.

SU HISTORIA

El ex alumno de la primera promoción Olayista (1,968), José Roncal Sarachaga, recordó que su plantel se inició como un anexo del colegio nacional San Juan de Trujillo, en un local prestado por don Felipe León Velásquez y con ayuda del Director de San Juan, Sixto Alarcón, comenzaron a funcionar con 27 alumnos entre hombres y mujeres.

Con resolución Ministerial 775, del año 1966, se crea el colegio José Olaya independiente del San Juan. Luego invaden un terreno en Santa Verónica donde actualmente están edificando el nuevo colegio con más de 52 millones de soles, con fondos de inversión del Gobierno Regional.

VERÓNICA ESCOBAL

La Consejera Regional de La Libertad, Verónica Escobal Ordoñez, ex alumna de la promoción 87 del colegio José Olaya, emitió su saludo a su ex centro educativo, al precisar que se “siente feliz y orgullosa de haber sido parte de esta gran historia que se inició hace 59 años, en nuestra Alma Matter”.

“Mi compromiso es seguir trabajando por mi amado colegio José Olaya y por toda la comuna Esperancina. Pronto tendremos una nueva infraestructura educativa, moderna y equipada, por la voluntad política del gobernador Cesar Acuña, que está trabajando en esta gran brecha social que es el sector Educación, anotó finalmente.

 

martes, 3 de junio de 2025

Dr. Juan Namoc, presenta libro: "BIOÉTICA, VIDA Y MUERTE

Dr. Juan Namoc Medina

PRESENTA SU DECIMO SEGUNDA OBRA

EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Este sábado 7 de junio a las 5 p.m.

 El sábado 07 de junio del año 2025 a las 5.00 pm, en el marco de la Feria Internacional del Libro 2025, que se realiza en la Plazuela Recreo de la ciudad de Trujillo, el Dr. JUAN NAMOC MEDINA, presentará y expondrá su último libro: BIOÉTICA, VIDA Y MUERTE.

Cita a las que han sido invitados personajes ilustres de la medicina y público en general.

AUTOR DE DOCE LIBROS

En su trayectoria de 43 años de vida profesional médica aparte del texto enumerado ha producido 11 libros científicos entre los cuales esta: Cirugía Pediátrica, Patología Quirúrgica Pediátrica, Temas de Bioética, Cosmobiogenesis Vida y Eutanasia, Teratogénesis, Genética y Epignetica, Cirugía Pediátrica Básica, Bioética Médica, Filosofía Médica, Cerebro Mente y Alma y el “Cerebro Criminal”.

SU FAMILIA

El Dr. Juan Namoc Medina está casado con la distinguida médica pediatra, Dra. ALICIA MERCEDES LETURIA MONTES, tienen 3 hijos: ALICIA LISSETH, prestigiosa medica oftalmóloga del IRO; SISI MELINA, pediatra y endocrinóloga, FELOW en el Hospital Infantil de Los Ángeles de California en los Estados Unidos y JUAN CARLOS, administrador de negocios internacionales.

LABOR PROFESIONAL

Laboró como cirujano pediatra en el Hospital Víctor Lazarthe Echegaray desde 1,987 a 2023. Director de la Clínica NAMOC de 1996 hasta la actualidad. Fue Decano del Colegio Médico del Perú La Libertad de 2010 a 2011,

VIDA POLÍTICA

En su afán de servicio a la comunidad fue ex alcalde de La Esperanza, por dos veces consecutivas y actualmente regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

domingo, 11 de mayo de 2025

FELIZ DÍA MADRE ESPERANCINA


 

🌹🤱 𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘. 𝗨𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗𝗢 𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗥𝗔𝗝𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔, 𝗤𝗨𝗘 𝗖𝗢𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗘𝗦𝗙𝗨𝗘𝗥𝗭𝗢 𝗛𝗔𝗡 𝗛𝗘𝗖𝗛𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗗𝗘 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢.
La Municipalidad distrital La Esperanza expresa su respeto y admiración las madres esperancinas, pues, por su valentía, fuerza y amor incondicional son un ejemplo de verdadera heroísmo. Gracias por su dedicación y por luchar cada día por el bienestar de sus hijos y sus comunidades. Ustedes son la esperanza y el corazón de nuestro distrito. ¡Feliz día de la Madre!

lunes, 7 de abril de 2025

Wilmer Sánchez: “ES TIEMPO DE TRABAJAR JUNTOS"


 Wilmer Sánchez:

“ES TIEMPO DE TRABAJAR JUNTOS Y

UNIR VOLUNTADES, MENOS DIFAMAR”.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz, en la inauguración de la Institución Educativa Inicial, “María Inmaculada”, del sector Manuel Arévalo, exhortó a la comunidad esperancina al precisar que “es tiempo de a trabajar juntos, unir voluntades, no es tiempo para pelear, no es tiempo para difamar, no es tiempo para enfrentarnos, hay que construir y mejorar el distrito La Esperanza, para dejar a las nuevas generaciones mejores condiciones de vida, pero con hechos concretos”.

La inauguración estuvo a cargo del Gobernador Regional, César Acuña Peralta con la directora del Jardín Inicial, Maribel García Rodríguez.

También estuvieron presentes la Consejera Regional, Verónica Escobal Ordoñez, la vice gobernadora regional, Johana Cabrera y el Gerente General del Gobierno Regional Martín Namay Valderrama.

 

sábado, 22 de marzo de 2025

ACUÑA FELICITÓ A WILMER SÁNCHEZ


En nuevo local de APP en La Esperanza

ACUÑA DESTACA ROL DE JÓVENES Y DESIGNA

RESPONSABLE POLÍTICO A WILMER SANCHEZ

En medio de algarabía y más de un millar de militantes y simpatizantes se aperturó un nuevo local partidario de APP en la Esperanza. En ese contexto, el presidente y fundador de APP, César Acuña Peralta, destacó la importancia de la participación juvenil en la vida política, y agradeció la muestra de respaldo y apoyo.

FELICITÓ A WILMER SÁNCHEZ

César Acuña felicitó y reconoció el liderazgo político y social de Wilmer Sánchez a quien públicamente designó como responsable político de APP en el distrito con mayor población electoral de la región La Libertad.

La imponente y mayoritaria presencia de jóvenes en esta actividad política demuestra que con Wilmer Sánchez APP fortalecerá y ampliará sus bases políticas y nuevos liderazgos juveniles en el distrito y la región, afirmó César Acuña Peralta.


viernes, 21 de marzo de 2025

ASFALTO EN CALIENTE CON GROSOR DE DOS PULGADAS


 En sector central del distrito La Esperanza

CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE Y UN GROSOR DE

MÁS DE CINCO CENTIMETROS COLOCAN EN PISTAS

Una carpeta asfáltica de más de cinco centímetros de espesor como manda los estándares nacionales en este tipo de trabajos, está ejecutándose en el sector central de la parte altas del distrito La Esperanza, que comprende las calles Petions, Alvear, Francisco de Miranda, José Artigas y 22 de febrero. Obra de mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal de esta zona donde residen los primeros y fundadores de esta localidad, con 60 años de creación política.

La inversión supera los 9 millones de soles con un plazo de ejecución de 240 días calendario, bajo contrato con la empresa constructora “Consorcio Esperanza”, que brinda una garantía de obras de siete a años a partir de la liquidación de la obra.

Contrato suscrito entre el alcalde, Wilmer Sánchez Ruiz y Carlos Martín Sánchez Rico, representante de “Consorcio Esperanza”.

El burgomaestre precisó, que los trabajos están ejecutándose de acuerdo al expediente técnico, que son dos pulgadas de la carpeta asfáltica, en caliente, que le brinda mayor tiempo de duración. Previa a la carpeta asfáltica, le imprimen un riego de líquido asfaltico, agrego Wilmer Sánchez.

Esta es la primera fase de trabajos de mejoramiento de las pistas que fueron realizadas hace 30 años en el mejor de los casos y requerían de una reparación urgente en el sector central anotó finalmente el alcalde.

QUE ESPESOR DEBE TENER UNA CARPETA ASFÁLTICA

El espesor de la carpeta asfáltica, ya compactada, será de 3 a 5 cm de acuerdo a lo indicado en proyecto. Sobre la base se aplicará un riego de impregnación de emulsión asfáltica, que rige en todas las obras de pavimentación a nivel nacional.

 

 

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

DANIEL SALAVERRY EMBARRA A CÉSAR ACUÑA


Por peculado doloso

CONDENAN A 8 AÑOS DE PRISION EFECTIVA A DANIEL

SALAVERRY POR APROPIARSE DE 10 MIL SOLES

Dice que es movida de César Acuña

Ocho años de prisión por el presunto delito de peculado doloso contra el expresidente del Congreso Daniel Salaverry, dicto de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, durante el adelanto de fallo llevado a cabo el miércoles 12 de marzo 2025.

La decisión emitida en la ejecución de la condena se encuentra suspendida hasta que esta quede firme en la audiencia programada para el próximo 21 de marzo, permitiendo al acusado acogerse a un recurso de apelación. Mientras tanto, Salaverry deberá cumplir con una serie de reglas de conducta. Entre estas, se encuentra la obligación de presentarse el primer día de cada mes ante la autoridad judicial para el control biométrico.

CONDENA

La sala penal por mayoría resuelve condenar a Salaverry como autor de los delitos de peculado doloso para sí y por apropiación para otros. Imponer la pena de 8 años de pena privativa de la libertad de carácter efectiva",

ECHA LA CULPA A CÉSAR ACUÑA

En entrevista a Milagros Leyva de Willax, Daniel Salaverry aseveró que es una movida política de César Acuña Peralta, porque tiene miedo que les arrebate el Gobierno Regional, del cual está seguro ganar el año 2026.

“Yo espero que la apelación vaya a una sala permanente con jueces titulares y que no se dejen presionar ni política, ni mediática, ni económicamente, y pueda tener una sentencia favorable que revierta este absurdo”, refirió, en otra entrevista en RPP.

¿PECULADO DOLOSO 8 AÑOS DE CÁRCEL?

Peculado doloso es cuando el funcionario se aprovecha de su cargo, usa o se apropia indebidamente de bienes públicos para él o un tercero y el peculado culposo: se da por negligencia de un funcionario que facilita o permite que otra persona sustraiga dinero u otros bienes del Estado.

sábado, 25 de enero de 2025

DANIELA CASTILLO ELEGIDA “MISS ESPERANZA 2025





 DANIELA CASTILLO ELEGIDA “MISS ESPERANZA 2025” Y

CRISTHY ROBLES ARQUEROS “SEÑORA ESPERANZA 2025”

En el marco de alegorías y danzas chimú, fueron elegidas las soberanas 2025, que engalanan el 60 Aniversario de Creación Política del distrito La Esperanza.

La elegida fue Daniela del Pilar Castillo Alfaro, estudiante de Arquitectura y Diseño de Interiores, bailarina de Danzas Folclóricas, animadora de eventos, fue ungida como “Señorita Esperanza 2025”; en tanto “Señora Esperanza 2025”, fue elegida Kristhy Anabel Robles Arqueros, estudiante de Ingeniería Industrial, cantante profesional y asesora académica.

Daniela Castillo, con garbo, salero y excelente desplazamiento, también fue designada, mejor sonrisa y miss simpatía, atributos que le valió para llevarse el máximo cetro de belleza. Sus primeras palabras: “fue una experiencia maravillosa”, en consejo a las chicas dijo: “no se limiten, que sueñen hasta alcanzar sus objetivos”. Representó al sector Santa Verónica.

Como rostro más bello y muy cerca de la corona, Vivian Zapata, fue ungida “Mis Bodas de Diamante”. Keysy Nureña, mejor silueta y elegancia, fue designada “Mis Turismo 2025”. La coronación estuvo a cargo del alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, quien no solo resaltó la belleza de las participantes, sino su inteligencia.

Fue hermoso ramillete de concursantes, que hizo muy difícil la elección para el jurado calificador que estuvo presidido por la Mis Libertad Karen Abanto Tantalean, Ellas fueron: Melany Reyes, Nicole Julca, Flavia Guimaraes, Kimbery Angulo, Gianella Villanueva, Allison Polo, Antonella Carranza y Yarely Silva.

También participaron en el concurso “Señora 2025”, Estrellita Gómez. Ketherine Ramírez y Evelyn Bautista.

 

viernes, 24 de enero de 2025

RECONOCEN LABOR DE LIGA DE FÚTBOL , EN LA PERSONA DE SU PRESIDENTE LUIS ALBERTO FLORES TEJEDA


 Por sus 50 años distinguen a Liga de Fútbol

EN SESIÓN SOLEMNE DE CREACIÓN

POLÍTICA DEL DISTRITO LA ESPERANZA

Demandan entrega de su local institucional

El 29 de enero, en sesión solemne por los 60 años de Creación Política del distrito La Esperanza, otorgaran un reconocimiento a la Liga Distrital de Fútbol de La Esperanza, que cumplió el 8 de enero 50 años de vida institucional, siendo su primer presidente el ex alcalde de La Esperanza y dos veces diputado por el Departamento de Libertad, Raúl Carranza Mariños, radicado actualmente en la ciudad de Lima.

Esta institución deportiva esperancina, ha brindado grandes lauros, como la participación del club MORBA, en el fútbol profesional.

Según el acuerdo de concejo N° 008-2025-MDE del 15 de enero, la distinción será entregada a nombre de su vigente presidente, Luis Alberto Flores Tejeda, quien cumple una gran labor al frente del deporte del fútbol.

QUIEREN SU LOCAL

El actual presidente de la Liga de fútbol, Luis Flores, agradeció al alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, por haberles otorgado un ambiente en el complejo deportivo “Arco Iris”, donde se reúnen periódicamente los delegados de los equipos participantes, pero solicitan al burgomaestre que les devuelvan su local institucional ubicado en el coliseo municipal “Zoila de la Torre de Haya”, hasta que se construya en el mismo estadio municipal su local estable.

Refirió Luis Flores, que el alcalde Raúl Carranza Mariños, el año 1982 les entregó en uso su local en el coliseo municipal, porque andaban como gitanos de casa en casa ajena.

¿QUIEN LES QUITÓ?

Refirió Luis Flores, que por la pandemia el ex alcalde Martín Namay, le pidió cederles su local por la pandemia, pero nunca les devolvieron y se perdieron los pocos muebles y enseres que tenían.

Por tal motivo, recurren a la sensibilidad humana y deportiva del alcalde Wilmer Sánchez, que luego de la remodelación del coliseo, le entreguen su local institucional.


 

lunes, 20 de enero de 2025

¿Por qué gastar innecesariamente?





 Por qué gastar innecesariamente

¿ES NECESARIO REVENTAR VEREDAS NUEVAS

¿PARA VOLVERLO HACER EN ARTIGAS?

Veredas y sardineles lo hizo Daniel Marcelo

 

En la cuadra 9 de José Artigas están rompiendo veredas y sardineles que fueron construidos en la gestión del alcalde Daniel Marcelo, para volver hacerlo de nuevo, haciendo un gasto innecesario, pues los sardineles y las veredas están en buenas condiciones.

La Municipalidad debe responder a los vecinos porque están rompiendo las veredas y a que criterio obedece, Cual es el costo por metro cuadrado de las mismas.

No se le encuentra por ningún lado al supervisor de la obra, para que responda estas interrogantes.

miércoles, 8 de enero de 2025

OBRAS COMO CANCHA EN DISTRITO LA ESPERANZA


 

Terminan en marzo coliseo municipal

ALCALDE ANUNCIÓ COLOCACIÓN DE LA PRIMER PIEDRA

EN ASFALTADOS DEL SECTOR CENTRAL DE LA ESPERANZA

Inversión cerca de los nueve millones de soles

El domingo 12 de enero a las 5 p.m., se colocará, en forma oficial, la primera piedra de la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el sector central de la parte alta del distrito La Esperanza,” Con una inversión de 8 millones 993 mil soles según contrato suscrito con la empresa constructora. “Consorcio Esperanza”, representado por Carlos Martín Sánchez Rico. Con Plazo de ejecución 240 días calendarios.

Las calles y jirones consideradas en esta primera etapa son Petions, José Artigas, Francisco de Miranda, “22 de Febrero”, y el jirón Alvear que fue una de las primeras vías asfaltadas en el distrito La Esperanza, que unía esta localidad con Florencia de Mora, El Porvenir, Trujillo, por el año 83, y merecía un reasfaltado.

GUADALUPE VICTORIA

El anunció del sector central, lo hizo el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, durante la inspección de la obra de reasfaltado de la calle Guadalupe Victoria del sector Santa Verónica de la parte baja de esta localidad, con una inversión de 821, 253.95 mil soles.  En los próximos 15 días estarán culminando los trabajos para su inauguración, en el marco del 60 Aniversario de Creación Política de esta localidad que celebra su día central, el 29 de enero.

COLISEO MUNICIPAL EN MARZO

El burgomaestre también visitó la obra de remodelación del coliseo Municipal “Zoila de la Torre de Haya”, que consiste en el techado especial del escenario, servicios higiénicos, camerinos. Cambio total de la loza deportiva, graderías, con un gasto de 953 mil soles. La culminación de los trabajos está prevista para el mes de marzo.

Por el tiempo transcurrido se cambiará todo el sistema de agua y alcantarillado, para funcionamiento de los servicios y duchas para los deportistas.

HACE 40 AÑOS SE CONSTRUYÓ

Este coliseo de grandes jornadas deportivas fue inaugurado por primera vez el año 1984 en la gestión del exalcalde Raúl Carranza Mariños y aparte del escenario deportivo y gradas. contaba con dos oficinas administrativas tanto para la liga de voleibol y de fútbol. Por el tiempo transcurrido se hacía urgente una total remodelación

 

 

 

domingo, 5 de enero de 2025

NUEVO GENERAL PNP DEBE MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA


 Con nuevo jefe de PNP en La Libertad

CONSEJERA REGIONAL VERÓNICA ESCOBAL EXPRESO SU

ESPERANZA QUE SE MEJORE LA SEGURIDAD CIUDADANA

La consejera regional por la provincia de Trujillo, Verónica Escobal, aseguró que el general PNP Guillermo Carlos Llerena, tendrá que exponer plan y demostrar resultados de su trabajo tras ocupar jefatura en la DINOES

De cara al 2025, la inseguridad se ha convertido en la principal preocupación de los hogares peruanos, con un 78% de ellos destacando este tema, según un reciente estudio realizado por Kantar. En este contexto, la consejera regional por la provincia de Trujillo, Verónica Escobal, resaltó la importancia de conocer de cerca el plan de trabajo del nuevo jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Carlos Llerena, quien asumió el cargo en enero de 2025, tras su salida de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES).

Escobal expresó su optimismo ante la llegada del general Llerena, quien es visto como una figura clave en la lucha contra la inseguridad.

“Tenemos gran esperanza en el general Carlos Llerena. Es fundamental que la persona al mando de la región esté comprometida y tenga la seguridad de que puede enfrentar el problema. Si nos dice que la inseguridad es un problema que persiste desde hace años y no puede hacer nada al respecto, ese sería un verdadero inconveniente”, manifestó.

La inseguridad se ha convertido en una crisis que afecta tanto a La Libertad como a otras regiones del país, y los ciudadanos están cada vez más preocupados por la falta de soluciones efectivas. Escobal destacó que la población constantemente expresa su temor por los crecientes niveles de violencia y delitos, lo que hace aún más urgente una respuesta clara y concreta por parte de las autoridades locales y nacionales.

“Queremos saber cuál es su plan de trabajo para la región, porque los ciudadanos siempre nos preguntan sobre las medidas que se tomarán. Como consejera, mi tarea será fiscalizar y dar seguimiento a este trabajo para asegurarme de que se tomen las acciones necesarias para mejorar la seguridad”, añadió. (Fuente Diario Correo)