viernes, 29 de noviembre de 2024

Alcalde pidió debates de ideas


 Afirmó alcalde al juramentar escolares

DEBEMOS ELEVAR LA POLÍTICA CON

DEBATE DE IDEAS Y CONOCIMIENTO

El alcalde del distrito La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz, al dirigirse a los jóvenes estudiantes integrantes de sus respectivos municipios escolares recomendó a los adolescentes elevar la política con el debate de ideas, con conocimiento y no con la politiquería barata, o aquellos que creen que la fuerza es la solución a los problemas.

Hay que engrandecer la política local, nacional y estamos convencidos que con los jóvenes lo podremos hacer, porque hemos nacido en este distrito, estudiado en sus centros educativos estatales.

Tenemos que sentirnos orgullosos de ser esperancinos, porque la mayoría de profesionales son del distrito La Esperanza y en el último examen de ingreso a la Universidad Nacional de Trujillo, el primer puesto en el cómputo general, ingresado a la facultad Medicina, es esperancino, como más de 50 ingresantes.

La política no es para el ejercicio de unos cuantos, sino para todos los ciudadanos y jóvenes que desean el progreso y desarrollo de sus pueblos.

INICIO DE REMODELACIÓN DEL COLISEO

En su alocución en la juramentación de los municipios escolares realizado en el Palacio Municipal de La Esperanza, pidió disculpas por el poco espacio del recinto, pero anunció                 que el lunes 2 de diciembre se iniciará La remodelación del coliseo municipal “Zoila de la Torre de Haya”, que tendrá su respectivo techado y una adecuada iluminación para actividades, deportivas, cívicas y escolares

domingo, 24 de noviembre de 2024

El 70 prestó auxilio a heridos del terremoto


 El 70 prestó auxilio a heridos del terremoto

HOMENAJE A SAN MARTÍN DE PORRES

RINDIERON EN DISTRITO LA ESPERANZA

Nació en un inmenso arenal el año 1956

 

En lo que era un inmenso arenal, en la cuadra 8 del jirón Francisco de Miranda, a media cuadra de la plaza de armas del distrito La Esperanza, se instauró una humilde capilla para venerar a San Martín de Porres, desde el año 1958, patrón de esta localidad, donde se enseñaba el catecismo a los niños. Fue refugio de los heridos y damnificados del terremoto del año 1970, al extremo que los heridos tocaban su santo manto y se sentían aliviados por la devoción y fe que le tenían al santo de los enfermos y desposeídos. Los inicios de su veneración se remontan primero en la calle Pedro Muñiz, luego pasa a la capilla donde actualmente se le rinde homenaje.

Sus fundadores fueron don Benito Lexcequia Polo y doña Blanquita Ríos de Lexcequía, quien también hizo de partera trayendo decenas de niños esperancinos al mundo.

Al siguiente día de cada procesión, del santo moreno por las principales calles de esta localidad, doña Blanquita salía en peregrinaje a buscar a los más pobres, para dejarles las ofrendas que sus fieles y devotos entregaban al santo de la escoba.

Martha Muñoz Lexcequía, nieta de los fundadores y destacada docente, en su mensaje de recuerdo a la festividad dijo: “Hablar de la capilla de San Martín de Porres, es hablar de los inicios de nuestro querido distrito”.

Recordó a los fundadores que acompañaron a sus abuelos, como la familia, Villacorta, Poveda. Pérez, Quispe entre otros.

“Sigamos el ejemplo del santo moreno, siendo solidarios con las familias, con amor y cariño, sin pensar, a quien extendemos la mano, emulando a los fundadores de esta hermosa festividad en honor a San Martín de Porres”, finalizó exhortando Martha Muñoz Lexce

San Martín de Porres 2015-La Esperanza

martes, 19 de noviembre de 2024

FUERON BENEFICIADOS CON MAQUINARIA PESADA


César Acuña hizo entrega de pool

SECTORES MAS ALTOS DEL DISTRITO LA ESPERANZA

FUERON BENEFICIADOS CON MAQUINARIA PESADA

Wilmer Sánchez agradeció importante aporte

 Con un pool de maquinarias consistente en un cargador frontal, tres volquetes, camión cisterna, excavadora, moto niveladora y un rodillo, fueron favorecidos los asentamientos humanos más altos del distrito La Esperanza, ubicados en las faldas del cerro Las cabras.

El gobernador de la región La Libertad, césar Acuña anuncio que la maquinaria se quedara en toda esta zona hasta mayo del año 2025, con la finalidad de mejorar todos los accesos de estos sectores, con el personal operativo del mismo gobierno regional.

El alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, agradeció el aporte realizado a la vez que explicó que la maquinaria iniciará los trabajos en Nuevo Jerusalén, luego continuará El Mirador, ampliaciones en los asentamientos humanos como los Diamantes, Indoamerica, Los Pinos, Los Olivos, primavera entre otros.

Adicionalmente se colocarán tanques cisternas en los sectores que no tienen agua potable y red de alcantarillado.

Estos, trabajos coordinados mejorará la calidad de vida de más de 15 mil habitantes de todas estas zonas en estado de formación.


lunes, 18 de noviembre de 2024

40 computadoras entregó gobierno regional a escuela parroquial Santísimo Sacramento


 En distrito La Esperanza

40 LAPTOPS ENTREGÓ GOBIERNO REGIONAL A

ESCUELA PARROQUIAL SANTISIMO SACRAMENTO

Cuarenta laptops entregó el Gobierno Regional de La Libertad a la Escuela Parroquial Santísimo Sacramento de la parte alta del distrito La Esperanza. En representación del gobernador César Acuña Peralta, lo hicieron la consejera regional Verónica Escobal Ordoñez y el Gerente General de Educación, Martín Camacho.

La recepción estuvo a cargo del promotor educativo, Reverendo Padre, Edinson Chavarry Castillo, quien agradeció el gesto de las autoridades por este importante apoyo a los educandos de este centro educativo.

Verónica Escobal, dijo que en la medida que se apoye a la educación en todos sus niveles, dejaremos la pobreza y el atraso de los pueblos tantos años postergados en su progreso y desarrollo.

Felicito el trabajo educativo del personal docente de esta institución parroquial, que cada día se esfuerza por formar la niñez que será el futuro del país.

El Gerente de Educación relevo el esfuerzo del Gobernador regional quien trabaja en forma indesmayable por llegar a todos los rincones de la Región La Libertad, para mejorar la infraestructura educativa y la enseñanza para los educandos de menores recursos económicos

jueves, 7 de noviembre de 2024

TERMINAN REASFALTADO DE AVENIDA TAHUANBTINSUYO

El 25 de noviembre en distrito La Esperanza

TERMINAN REASFALTADO DE AVENIDA TAHUANBTINSUYO

 E INICIAN MEJORAMIENTO DE CALLES EN SECTOR CENTRAL

Petions, Alvear, Artigas, Francisco de Miranda y 22 de Febrero

 

Para el próximo 25 de noviembre está programado la terminación del Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida Tahuantinsuyo en el distrito La Esperanza, cuyas intersecciones están siendo construidas con cemento armado que tienen mayor duración, dio a conocer el ingeniero civil, Carlos Valverde de la empresa constructora de la obra por contrata.

El lunes 11 de noviembre concluyen los trabajos de concreto y luego procederán con el recupero del asfalto, con nuevo pavimento, cumpliéndose con los 75 días de plazo de la ejecución de la obra.

La inversión Inicial estuvo estimada de acuerdo al contratato celebrado, por un millón 676 mil soles,

EL ALCALDE

El alcalde Wilmer Sánchez Ruiz hizo un llamado a la comprensión de los vecinos, por las molestias ocasionadas, al transporte urbano y vehículos motorizados. Las intersecciones que se está trabajando con cemento, tiene que transcurrir 8 días para su uso, agregó.

Luego se colocará el semáforo a la altura de la escuela parroquial Madre de Cristo y los necesarios rompe muelles.

SECTOR CENTRAL

Asimismo, el burgomaestre anunció que para fin de mes (noviembre) se iniciaran los trabajos de reasfaltado de importantes calles del sector central de este distrito, con una inversión de nueve millones, 271 mil, 163.68 soles, buena pro ganado por el “Consorcio Central”, conformado por las empresas, J.C.A. Contratistas Generales S.R.LTAD y Técnicas de Ingeniería y Contratos S.A,C.-TEINGECON S.A.C.

Las arterias que serán mejorados con veredas, sardineles y áreas verdes, son Petions, José Artigas, Francisco de Miranda y 11 de febrero-

Las demás calles del sector central están dentro del presupuesto del próximo año 2025, pistas que fueron las primeras asfaltadas en el periodo municipal 1995-2006.