jueves, 26 de diciembre de 2024

DISTINGUEN CON MEDALLA A LUIS RAMOS


 

Alcalde Wilmer Sánchez hizo entrega

DISTINGUE CON MEDALLA A LUIS RAMOS

LEYVA SELECCIONADO DEL FÚTBOL PERUANO

Torneo deportivo llevará su nombre

En el marco de la inauguración de la remodelación del complejo deportivo “Amauta”, en el sector Jerusalén, de la parte baja del distrito La Esperanza, se rindió homenaje al preseleccionado del fútbol peruano Luis Alejandro Ramos Leiva, quien nació y creció en esta localidad, habiendo jugado a nivel local por Juventud Bellavista, Carlos A Manucci y actualmente en el Cuzco FBC, de la ciudad imperial del mismo nombre. Antes estuvo en Cantolao, Carlos Stein, Deportivo Llacuabamba, Deportivo Municipal y Los Chankas.

DISTINCIÓN

El alcalde, Wilmer Sánchez hizo entrega a Luis Ramos, de una resolución municipal y medalla del distrito La Esperanza, en homenaje a su destacada labor como integrante de la selección de fútbol del Perú.

DEPORTES LLEVARÁ SU NOMBRE

El burgomaestre anunció que los juegos deportivos de verano “Amigos de la Policía”, que organiza la Municipalidad de La Esperanza, serán denominados “Gianella Chancas y Luis Ramos”, en homenaje a estos destacados deportistas que dejaN bien en alto al distrito La Esperanza.

LUIS RAMOS

Finalmente, Luis Ramos relevo que en el distrito La Esperanza, tenga una gran cantidad de complejos deportivos gracias al trabajo de sus autoridades municipales.

Agradeció al alcalde Wilmer Sánchez la distinción, y recomendó a los deportistas mucha disciplina y esfuerzo para cumplir sus metas.   

En La Esperanza hay mucho talento y es necesario que las autoridades sigan apoyando el deporte en todas sus disciplinas.   

viernes, 29 de noviembre de 2024

Alcalde pidió debates de ideas


 Afirmó alcalde al juramentar escolares

DEBEMOS ELEVAR LA POLÍTICA CON

DEBATE DE IDEAS Y CONOCIMIENTO

El alcalde del distrito La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz, al dirigirse a los jóvenes estudiantes integrantes de sus respectivos municipios escolares recomendó a los adolescentes elevar la política con el debate de ideas, con conocimiento y no con la politiquería barata, o aquellos que creen que la fuerza es la solución a los problemas.

Hay que engrandecer la política local, nacional y estamos convencidos que con los jóvenes lo podremos hacer, porque hemos nacido en este distrito, estudiado en sus centros educativos estatales.

Tenemos que sentirnos orgullosos de ser esperancinos, porque la mayoría de profesionales son del distrito La Esperanza y en el último examen de ingreso a la Universidad Nacional de Trujillo, el primer puesto en el cómputo general, ingresado a la facultad Medicina, es esperancino, como más de 50 ingresantes.

La política no es para el ejercicio de unos cuantos, sino para todos los ciudadanos y jóvenes que desean el progreso y desarrollo de sus pueblos.

INICIO DE REMODELACIÓN DEL COLISEO

En su alocución en la juramentación de los municipios escolares realizado en el Palacio Municipal de La Esperanza, pidió disculpas por el poco espacio del recinto, pero anunció                 que el lunes 2 de diciembre se iniciará La remodelación del coliseo municipal “Zoila de la Torre de Haya”, que tendrá su respectivo techado y una adecuada iluminación para actividades, deportivas, cívicas y escolares

domingo, 24 de noviembre de 2024

El 70 prestó auxilio a heridos del terremoto


 El 70 prestó auxilio a heridos del terremoto

HOMENAJE A SAN MARTÍN DE PORRES

RINDIERON EN DISTRITO LA ESPERANZA

Nació en un inmenso arenal el año 1956

 

En lo que era un inmenso arenal, en la cuadra 8 del jirón Francisco de Miranda, a media cuadra de la plaza de armas del distrito La Esperanza, se instauró una humilde capilla para venerar a San Martín de Porres, desde el año 1958, patrón de esta localidad, donde se enseñaba el catecismo a los niños. Fue refugio de los heridos y damnificados del terremoto del año 1970, al extremo que los heridos tocaban su santo manto y se sentían aliviados por la devoción y fe que le tenían al santo de los enfermos y desposeídos. Los inicios de su veneración se remontan primero en la calle Pedro Muñiz, luego pasa a la capilla donde actualmente se le rinde homenaje.

Sus fundadores fueron don Benito Lexcequia Polo y doña Blanquita Ríos de Lexcequía, quien también hizo de partera trayendo decenas de niños esperancinos al mundo.

Al siguiente día de cada procesión, del santo moreno por las principales calles de esta localidad, doña Blanquita salía en peregrinaje a buscar a los más pobres, para dejarles las ofrendas que sus fieles y devotos entregaban al santo de la escoba.

Martha Muñoz Lexcequía, nieta de los fundadores y destacada docente, en su mensaje de recuerdo a la festividad dijo: “Hablar de la capilla de San Martín de Porres, es hablar de los inicios de nuestro querido distrito”.

Recordó a los fundadores que acompañaron a sus abuelos, como la familia, Villacorta, Poveda. Pérez, Quispe entre otros.

“Sigamos el ejemplo del santo moreno, siendo solidarios con las familias, con amor y cariño, sin pensar, a quien extendemos la mano, emulando a los fundadores de esta hermosa festividad en honor a San Martín de Porres”, finalizó exhortando Martha Muñoz Lexce

San Martín de Porres 2015-La Esperanza

martes, 19 de noviembre de 2024

FUERON BENEFICIADOS CON MAQUINARIA PESADA


César Acuña hizo entrega de pool

SECTORES MAS ALTOS DEL DISTRITO LA ESPERANZA

FUERON BENEFICIADOS CON MAQUINARIA PESADA

Wilmer Sánchez agradeció importante aporte

 Con un pool de maquinarias consistente en un cargador frontal, tres volquetes, camión cisterna, excavadora, moto niveladora y un rodillo, fueron favorecidos los asentamientos humanos más altos del distrito La Esperanza, ubicados en las faldas del cerro Las cabras.

El gobernador de la región La Libertad, césar Acuña anuncio que la maquinaria se quedara en toda esta zona hasta mayo del año 2025, con la finalidad de mejorar todos los accesos de estos sectores, con el personal operativo del mismo gobierno regional.

El alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, agradeció el aporte realizado a la vez que explicó que la maquinaria iniciará los trabajos en Nuevo Jerusalén, luego continuará El Mirador, ampliaciones en los asentamientos humanos como los Diamantes, Indoamerica, Los Pinos, Los Olivos, primavera entre otros.

Adicionalmente se colocarán tanques cisternas en los sectores que no tienen agua potable y red de alcantarillado.

Estos, trabajos coordinados mejorará la calidad de vida de más de 15 mil habitantes de todas estas zonas en estado de formación.


lunes, 18 de noviembre de 2024

40 computadoras entregó gobierno regional a escuela parroquial Santísimo Sacramento


 En distrito La Esperanza

40 LAPTOPS ENTREGÓ GOBIERNO REGIONAL A

ESCUELA PARROQUIAL SANTISIMO SACRAMENTO

Cuarenta laptops entregó el Gobierno Regional de La Libertad a la Escuela Parroquial Santísimo Sacramento de la parte alta del distrito La Esperanza. En representación del gobernador César Acuña Peralta, lo hicieron la consejera regional Verónica Escobal Ordoñez y el Gerente General de Educación, Martín Camacho.

La recepción estuvo a cargo del promotor educativo, Reverendo Padre, Edinson Chavarry Castillo, quien agradeció el gesto de las autoridades por este importante apoyo a los educandos de este centro educativo.

Verónica Escobal, dijo que en la medida que se apoye a la educación en todos sus niveles, dejaremos la pobreza y el atraso de los pueblos tantos años postergados en su progreso y desarrollo.

Felicito el trabajo educativo del personal docente de esta institución parroquial, que cada día se esfuerza por formar la niñez que será el futuro del país.

El Gerente de Educación relevo el esfuerzo del Gobernador regional quien trabaja en forma indesmayable por llegar a todos los rincones de la Región La Libertad, para mejorar la infraestructura educativa y la enseñanza para los educandos de menores recursos económicos

jueves, 7 de noviembre de 2024

TERMINAN REASFALTADO DE AVENIDA TAHUANBTINSUYO

El 25 de noviembre en distrito La Esperanza

TERMINAN REASFALTADO DE AVENIDA TAHUANBTINSUYO

 E INICIAN MEJORAMIENTO DE CALLES EN SECTOR CENTRAL

Petions, Alvear, Artigas, Francisco de Miranda y 22 de Febrero

 

Para el próximo 25 de noviembre está programado la terminación del Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida Tahuantinsuyo en el distrito La Esperanza, cuyas intersecciones están siendo construidas con cemento armado que tienen mayor duración, dio a conocer el ingeniero civil, Carlos Valverde de la empresa constructora de la obra por contrata.

El lunes 11 de noviembre concluyen los trabajos de concreto y luego procederán con el recupero del asfalto, con nuevo pavimento, cumpliéndose con los 75 días de plazo de la ejecución de la obra.

La inversión Inicial estuvo estimada de acuerdo al contratato celebrado, por un millón 676 mil soles,

EL ALCALDE

El alcalde Wilmer Sánchez Ruiz hizo un llamado a la comprensión de los vecinos, por las molestias ocasionadas, al transporte urbano y vehículos motorizados. Las intersecciones que se está trabajando con cemento, tiene que transcurrir 8 días para su uso, agregó.

Luego se colocará el semáforo a la altura de la escuela parroquial Madre de Cristo y los necesarios rompe muelles.

SECTOR CENTRAL

Asimismo, el burgomaestre anunció que para fin de mes (noviembre) se iniciaran los trabajos de reasfaltado de importantes calles del sector central de este distrito, con una inversión de nueve millones, 271 mil, 163.68 soles, buena pro ganado por el “Consorcio Central”, conformado por las empresas, J.C.A. Contratistas Generales S.R.LTAD y Técnicas de Ingeniería y Contratos S.A,C.-TEINGECON S.A.C.

Las arterias que serán mejorados con veredas, sardineles y áreas verdes, son Petions, José Artigas, Francisco de Miranda y 11 de febrero-

Las demás calles del sector central están dentro del presupuesto del próximo año 2025, pistas que fueron las primeras asfaltadas en el periodo municipal 1995-2006.

 

 

jueves, 31 de octubre de 2024

DOS DE MAYO GANÓ CONCURSO ESCOLAR


 Seguido San José y Santísimo

DOS DE MAYO OBTUVO EL PRIMER

LUGAR EN CONCURSO DE COROS

En distrito La Esperanza

La Institución Educativa Particular, adventista “Dos de Mayo”, de la cuadra 11 de José Martí, con 200 alumnos participantes, que tuvieron una excelente entonación y compas, se hizo del primer lugar del I Concurso Escolar de Interpretación del Himno Cívico del Distrito La Esperanza, realizado el jueves 31 de octubre, en la plaza de armas de eta localidad. Evento organizado por la Municipalidad Distrital de este lugar.

Dos de mayo cumplió recientemente 58 años de fundación, y ofrece educación inicial, primaria, secundaria impartiendo una educación cristiana a sus alumnos con una prestigiosa plana docente, que son capacitados constantemente con tecnología de última generación. Dirige el plantel, izais Salazar Carpio, quien recibió el premio de un recordatorio y un proyector grande multimedia de última generación de manos del alcalde Wilmer Sánchez Ruiz.

El director a las autoridades de la municipalidad de La Esperanza, alcalde Wilmer Sánchez, Sub gerencia de Educación por promover e incentivar a cultivar nuestros valores y patriotismo, al Coordinador General y docente de Música Héctor Luna Sánchez, Docentes, estudiantes y padres de familia por su apoyo para obtener este importante reconocimiento para nuestra IE.

SEGUNDA Y TERCERA UBICACIÓN

En segunda ubicación quedó el colegio San José de la urbanización Parque Industrial, su directora Vilma Coronel Araujo, a nombre de su institución educativa, recibió un recordatorio y una laptop.

En tercera ubicación la Escuela Parroquial Santísimo Sacramento, premio de un recordatorio y proyector multimedia recibido por su directora María Elisa Vargas Narro,

El jurado calificador estuvo conformado por María de Fátima Venegas Rivera, Jaime Fernando Fernández Lázaro, Samuel Gerardo Chávez Campos y Moisés Tipas.

También participaron como finalistas, los colegios Madre de Cristo, Fe y Alegría, Divino Maestro y José Olaya.

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Fueron por lana y salieron trasquilados


 Fueron por lana y salieron trasquilados

VIOLARON EL DOMICILIO DE LOS VASOS

DE LECHE QUE SON DE ORDEN PRIVADO

Regidores serían denunciados

Los regidores de la Municipalidad Distrital de La Esperanza serian denunciados por haber invadido los domicilios privados donde funcionan los comités del vaso de leche, en el distrito La Esperanza,

Los concejales que habrían cometido este ilícito penal, son José Ávila Ruiz y   Jin Robles Centurión, quienes, para justificar su labor fiscalizadora, que les exige la ley de municipalidades, habrían encontrados dicen locales insalubres con falta de higiene.

PROTESTAN EN PALACIO EDIL

Las madres dirigentes de los comités del vaso de leche apostadas frente al Palacio Municipal en este distrito, protestaron por este comportamiento indebido de los referidos regidores al precisar “que les han faltado el respeto al irrumpir de manera abusiva y grotesca en sus locales, sino que también han desinformando en sesión de concejo, sobre el trabajo y las condiciones en que viene funcionando el programa social del Vaso de Leche”.

Estos “señores regidores” que lejos de luchar por un aumento del presupuesto para este programa social, se pretendieron aumentar las dietas al doble, en contra de la economía del pueblo, que dicen defender. Dinero que tienen que devolver, por ser ilegal, habiendo cometido peculado en contra de la Municipalidad,

¿COBRAN SIN TRABAJAR?

Reposan en sesión de concejo, chatean con su celular, solo limitándose a alzar la mano para ganar sus dietas de 450 soles semanales. No han presentado una sola ordenanza municipal en favor del distrito, en los casi dos años que llevan de gestión municipal.

martes, 29 de octubre de 2024

Graves denuncias hizo Presidente de la Corte de Justicia de La Libertad


 En juramentación de Subprefecta del distrito

PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE LA LIBERTAD

ANUNCIO NUEVA SEDE JUDICIAL EN LA ESPERANZA

No llevaron a detenidos a la unidad de flagrancia, advirtió

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Víctor Burgos Mariños, dijo que han presentado una queja formal, para que se investigue, cuál ha sido el resultado, que casi 95 por ciento de detenidos, por la policía no lleguen a la unidad de flagrancia del distrito El Porvenir. “Una problemática que se ha venido dando desde hace dos años, con el centro piloto de flagrancia de El Porvenir”, agregó el magistrado.

Del 100 por ciento de detenidos por la policía, 95 por ciento de individuos capturados en el momento que cometían sus fechorías, eran resueltos en las comisarías en manos de la policía y fiscalía, explicó.

Se extrañó, al remarcar que, en dos años, de 24 mil detenidos solo llegaron cerca de mil a la unidad de flagrancia, 23 mil, no sabemos cómo fueron resueltos sus casos,

Este informe lo realizo durante la juramentación de la nueva Subprefecta del distrito La Esperanza, abogada juliana del Pilar Velásquez Reyna, realizado en el Palacio Municipal de esta localidad.

Víctor Burgos, anotó que en la nueva experiencia de la unidad de flagrancia de Trujillo. Instalado desde el 26 de agosto, “tenemos el compromiso de llevar a todos a los detenidos a esta dependencia, donde un equipo incluido medicina legal, proceden de acuerdo a ley, con un debido proceso.

NUEVA SEDE JUDICIAL

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Víctor Burgos Mariños, anunció en esta ceremonia, la nueva construcción de la sede judicial del Módulo de Justicia de La Esperanza, gracias al compromiso y coordinación con el Gobierno Regional. Será un edificio de alta generación, complemento.

El alcalde Wilmer Sánchez Ruiz agradeció la edificación de la nueva sede de justicia de La Esperanza e hizo votos de trabajar de la mano con la subprefecta Juliana Velásquez, para lograr los objetivos de conseguir la seguridad ciudadana tan anhelada.

AUTORIDADES

Estuvieron presentes la consejera Regional, Verónica Escobal Ordoñez, Prefecto de La libertad, Carlos Rodríguez Rodriguez; subprefecta de Trujillo, Carmen Cuestas; coordinadora Regional de las Juntas Vecinales de la región La Libertad, Lucy Morales Díaz.

martes, 15 de octubre de 2024

JURAMENTA LUIS GALVEZ VILLANUEVA


 Preside Luis Gálvez Villanueva

TRANSPORTISTAS DE LA LIBERTAD JURAMENTAN

NUEVA DIRECTIVA PARA EL PERIODO 2024-2026

La Unión Regional de Transportistas de la Libertad de la Libertad, que preside Luis Gálvez Villanueva, juramentará el sábado 19 de octubre al medio día, en el club Trujillo, ubicado en la carretera a Huanchaco. La nueva directiva regirá los años 2024-2026.

En el marco de la ceremonia las empresas de vehículos pesados, exhibirán sus modelos y marcas de camiones.

Acompañan a la directiva de Luis Gálvez, Jorge Paredes Castro (Vicepresidente), Carlos Gonzales Angulo, (Secretaria de actas), Nicolás Villafuerte Aybar (Deportes), juan Carlos Olortiga (Organización), Luis Gonzales León (Economía) y como vocales, Julio Guzmán Reyes, Jaime Bobadilla Nassi, Teófilo Paredes Castro, Luis Lujan Valdivieso, Orestes Anticona Valverde y Víctor Monteza mullis.

jueves, 10 de octubre de 2024

CONSTRUIRAN GRADERIAS

 



Ofreció construir graderías en patio del plantel

ALCALDE WILMER SANCHEZ SE REENCONTRÓ

CON SU ESCUELITA PRIMARIA “MIGUEL GRAU”

El alcalde de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz se reencontró con su escuelita, donde estudio su primaria, la Institución Educativa N° 80039, “Miguel Grau Seminario”, ubicado en la cuadra 12 de José Martí de esta localidad.

Fue el marco central del 63 Aniversario de este centro educativo, conmemorado el 8 de octubre en recuerdo al “Caballero de los Mares”, Miguel Grau, quien se ganó este apelativo, por rescatar a los marinos chilenos, de la hundida corbeta Esmeralda y por enviar a la viuda del capitán chileno Arturo Prat los objetos personales de su esposo.

GRADERIAS EN PATIO

El alcalde Wilmer Sánchez, ofreció a su recordado plantel, construirles unas graderías en el patio central, para mejorar la actividades deportivas y artísticas del referido colegio.

SU HISTORIA

La directora Juana Rosa Silvestre recordó que el centro educativo fue fundado el 29 de abril de 1961, siendo su primer director Juan Arquímedes Vásquez. El año 1,971 con resolución ministerial Nº 1113 se designa como escuela primaria de menores Nª 80039. El año 1982 por resolución directoral se le asigna el nombre de Miguel Grau Seminario.

También dirigieron la Institución Educativa Aníbal Guzmán Benites, Marco Antonio Sánchez Paredes, Flora Correa Marreros, José Pablo Lezcano Iglesias, Iris Fernández Murga, Oscar Villareal Tarazona, Víctor Andrés Sánchez Cuebas, Elizabeth García Monja y la actual directora, Juana Rosa Silvestre

 

 


martes, 10 de septiembre de 2024

A LA REJA POR ANGURRIENTOS


 QUÉ ESTAREMOS PAGANDO LOS ESPERANCINOS, para merecernos estos regidores, que solo piensan en el dinero y aumento de dietas. Encima los condenados en cada sesión de concejo, rezan y se encomiendan a Dios.

Cobraron 8 meses dinero indebido y tendran que deolverlos por angurrientos. QUE PENA. El teniente alcalde y director de la escuela parroquial, madre de Cristo, Lino lozano dijo a La Industria, que no tenia conocimiento previo de estas "infracciones". ¿No tenia conocimiento? cuando se lo dijeron por todas las redes y medios de comunicación de la acción ilicita que estaban cometiendo.
SERÁN VACADOS
El abogado Greco Quiroz, tambien precisa: que el alcalde, wilmer Sánchez, se vera obligado a denunciar penalmente a los 11 regidores por el delito de peculado, que implica la apropiación indebida de recursos públicos y si el fiscal logra la sentencia, deberan ser vacados.
LOS SALVARA "PLATA COMO CANCHA", no creo que César Acuña ensucie sus manos, para salvar a 11 Cleptómanos, que psicologiamente no tienen cura.

jueves, 8 de agosto de 2024

AGUA Y DESAGUE PARA PRIMAVER III


 No son promesas electorales sino realidades

AGUA Y DESAGUE PARA PRIMAVER III

PROMETIO ALCALDE WILMER SANCHEZ

Proyecto de pre inversión aprobado

 

Luego de 10 años de espera los moradores de la ampliación de Primavera III, de la parte alta del distrito La Esperanza tendrán el indispensable servicio de agua y alcantarillado gracias a la coordinación de Sedalib con la Municipalidad Distrital de esta localidad.

Para tal efecto, sostuvieron una reunión el Gerente de Sedalib, Víctor Gutiérrez Muñoz con el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz y la población organizada en el mismo asentamiento humano, donde dieron a conocer a los vecinos de esta jurisdicción que el proyecto de ampliación de los servicios de saneamiento estaba aprobado, para iniciarse su ejecución a más tardar al inició del próximo año.

Al respecto el alcalde Wilmer Sánchez, refirió que la municipalidad se preocupó por la factibilidad del proyecto y el respectivo perfil técnico y dejaba en Manos de Sedalib la terminación del plan técnico completo. “Esto no son promesas electorales, sino realidades”, afirmo el burgomaestre.

El Gerente de Sedalib, Víctor Gutiérrez, refirió que la inversión supera los tres millones y medio, que favorecerá a más de 400 habitantes.

A nombre de la población el dirigente, Jonathan Burgos Chávez, agradeció la disponibilidad y preocupación constante de las autoridades ediles para hacer realidad esta ansiada obra.

jueves, 25 de julio de 2024

Caos en Municipalidad de Salaverry


Caos en Municipalidad de Salaverry

TRABAJADORES SE NIEGAN A PARTICIPAR

EN DESFILE CENTRAL POR FIESTAS PATRIAS

Por incumplir pactos colectivos

Los servidores del Sindicato de trabajadores Municipales de Salaverry (SITRAMUS), por acuerdo de su gremio comunicaron al alcalde Carlos Humberto Arroyo Rojas que no tomarán parte de las actividades y desfile del jueves 25 de julio, ante el incumplimiento de sus pactos colectivos, que atentan contra la estabilidad, desempeño de los trabajadores y buen funcionamiento de la comuna edil.

Sin embargo, en su oficio N° 030-2024-SITRAMUS, precisan que continuaran con sus labores diarias, en servicio a la comunidad salaverrina.

Precisan en su documento que la Municipalidad está incumpliendo otorgamiento de Uniformes, pago de liquidación de beneficios sociales, un sueldo por año, cancelación de las bonificaciones acordadas en el último pacto colectivo, que viene vulnerando sus justos y ganados derechos.

CASO OMISO

Agregan que pese a las reuniones reiteradas con la autoridad edil se ha hecho caso omiso a las indicaciones del alcalde, a pesar que no trasgrede norma alguna.

Anotan, que sus pactos colectivos han venido manteniendo su vigencia, tal como lo dispone la Ley de Negociación Colectiva N° 31188 que en la primera disposición complementaria señala, “todos los acuerdos logrados por convenios colectivos anteriores más favorables o beneficios al trabajador mantienen su vigencia y eficacia”, los mismos que tienen fuerza vinculante y rango de ley.  

MALOS FUNCIONARIOS

Hasta el 22 de julio no han tenido respuesta alguna a sus peticiones por lo cual también se tomarán las medidas necesarias en contra de estos malos funcionarios municipales que retardan sin justificación el trámite administrativo y trasgreden flagrantemente lo que establece la Ley de Procedimientos Administrativos N° 27444, al no tener en cuenta los plazos legales para emitir sus informes o dictámenes legales, refiere su documento.

lunes, 22 de julio de 2024

MARIÁTEGUI DESTACO EN DESFILE ESCOLAR PRIMARIO


 Desfile y evento central por Fiestas Patrias

 INAUGURAN CALLES FÉLIX ALDAO Y MANUEL

DORREGO EN DISTRITO LA ESPERANZA HOY

Mariátegui destacó en Primaria

En el marco del 203 Aniversario de la Independencia Nacional, se apertura el mejoramiento asfáltico, sardineles, veredas y áreas verdes de las calles Manuel Dorrego y Félix Aldao en la parte alta del distrito la esperanza, este martes 23 de julio.

El lunes 22 se realizó el desfile escolar para el nivel primario, destacando las instituciones educativas José Carlos Mariátegui, que dirige la Magister, Martha Muñoz Lexcequia, Carlos Manuel Cox y José Olaya. El Jurado calificador estuvo integrado por el teniente PNP. José Vásquez Ruiz de la Delegación Policial de bellavista y del suboficial Denis García Castillo de la comisaría de Wichanzao, representado a los bomberos voluntarios de La Esperanza N° 247, Maydu Ardiles Castro

El alcalde Wilmer Sánchez Rui8z reiteró su compromiso de seguir trabajando por su distrito, con solidaridad y respeto para todos

MIÉRCOLES 24

Feria Gastronómica en la plaza de armas, con campaña de salud, corte de cabello, exposición y venta de manualidades y por la tarde la segunda jornada de los Diálogos Vecinales.

DÍA CENTRAL JUEVES 25

La concentración se realizará en la plaza de armas, con izamiento del Pabellón Nacional, desfile escolar de secundaria y de las instituciones en general

RENDICIÓN DE CUENTAS

En el mismo día central, en sesión solemne con el discurso de orden del alcalde Wilmer Sánchez Ruiz quien rendirá cuentas de su gestión y la proyección del próximo año.


 

 

 

sábado, 20 de julio de 2024

Aniversario de urbanización “Manuel Arévalo


 

En Aniversario de urbanización “Manuel Arévalo”

DEBEMOS FORJAR UN DISTRITO CON OPORTUNIDADES

PARA TODOS AFIRMÓ ALCALDE WILMER SÁNCHEZ RUIZ

Desfile cívico-patriótico marco final de celebración  

 

Con la unión de sus dirigentes y autoridades lograremos forjar un distrito con oportunidades para todos, afirmó el alcalde del distrito La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz, en el día central del 37 Aniversario de fundación de la urbanización “Manuel Arévalo”.

“Hay muchos retos por delante, pero me comprometo a seguir mejorando el ornato, la limpieza pública y la seguridad ciudadana” Anotó el burgomaestre.

Anunció, para el próximo mes el asfaltado de la calle Los Cardenales. Mejoramiento del complejo La Amistad, terminar con el pintado de la avenida Los Libertadores.

Asimismo, refirió que están terminando el expediente para la avenida Indoamérica, que está demorando porque primero tienen que cambiar el alcantarillado de importantes tramos de la arteria. “Aquí proyectamos un arco de bienvenida a Manuel Arévalo”, agregó la autoridad edil,

Tienen el expediente de la avenida Trujillo que cruza el sector Víctor Raúl de Huanchaco, pero esperan unificar el proyecto, para que lo ejecute el Gobierno Regional, porque una parte está fuera de su jurisdicción.

COMISARIA

Resaltó, la gestión de los dirigentes, para conseguir la construcción de complejo policial en Manuel Arévalo, “porque solo juntos, con sus autoridades conseguiremos este ansiado anhelo para fortalecer la seguridad ciudadana”, acotó Wilmer Sánchez.

DESFILE CIVICO PATRIOTICO

Terminó la ceremonia por los 37 años de Manuel Arévalo y los 203 Aniversario de la Independencia Nacional, con el desfile cívico-patriótico, con presencia de las delegaciones de la Policía Nacional, del Ejército y una destacada demostración canina.



 

miércoles, 17 de julio de 2024

EN PALACIO MUNICIPAL IZARÓN PABELLÓN NACIONAL


 

¿Rendirá cuentas en sesión solemne?

ALCALDE COMENZÓ PROGRAMA DE FIESTAS

PATRIAS CON IZAMIENTO EN PALACIO EDIL

 

Dando inició a los festejos por el 203 Aniversario de la Independencia Nacional, los regidores y alcalde del distrito La Esperanza, enarbolaron la bandera nacional, en el frontis del Palacio Municipal, como ejemplo para la comunidad esperancina, que deben hacer lo mismo en cada uno de sus viviendas, como homenaje a la Patria.

El burgomaestre, Wilmer Sánchez, anunció que las actividades comienzan el viernes 19 de julio con matrimonio comunitario; sábado 20, izamiento y desfile por el 37 aniversario de fundación de la urbanización “Manuel Arévalo”, organizado por la Asociación de Desarrollo y Progreso del lugar, en su misma plaza de armas.

DOMINGO 21

Izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de armas en el cerro Las Cabras, luego a las 10 de la mañana, en la III etapa de “Manuel Arévalo”, izamiento de la bandera en este sector por su séptimo aniversario.

DESFILE PRIMARIA Y SECUNDARIA

El lunes 22 de julio, desfile escolar a nivel primaria; en tanto el desfile de secundaria, para el jueves 25 de julio.

MARTES 23-FELIX ALDAO

A las 9.30 a.m., está previsto la inauguración del mejoramiento del jirón Félix Aldao; luego la calle Manuel Dorrego y por la tarde (4 P.M.), concurso de danzas folclóricas.

MIÉRCOLES 24

Feria Gastronómica en la plaza de armas, con campaña de salud, corte de cabello, exposición y venta de manualidades y por la tarde la segunda jornada de los Diálogos Vecinales.

DIA CENTRAL JUEVES 25

La concentración se realizará en la plaza de armas, con izamiento del Pabellón Nacional, desfile escolar de secundaria y de las instituciones.

RENDICIÓN DE CUENTAS

En el mismo día central, en sesión solemne, el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, rendirá cuentas de su gestión realizada en año y medio.

 


martes, 16 de julio de 2024

INAUGURACIÓN DE MERCADO LA VICTORIA-LA ESPERANZA

En distrito La Esperanza

MERCADO LA VICTORIA PASÓ A LA MODERNIDAD

CON PASAJE CENTRAL CON MAYOLICA ESPECIAL

 

Con esfuerzo de sus dirigentes liderado por Javier Durand Reyes, después de 59 años, fundado un 2 de junio del año 1965, a escasos seis meses de haberse fundado políticamente el distrito la Esperanza, un 29 de enero del 1965, el mercado La Victoria fue refaccionado en su pasaje central con mayólica especial, para comodidad de los centenares amas de casa y vecinos de la parte alta de esta localidad. Lam inauguración se realizó el sábado 13 de julio del año 2024

SU HISTORIA

Años atrás el referido mercado estuvo situado en la misma plaza de armas del lugar, frente al palacio municipal, pero fue trasladado, donde está ubicado actualmente. Era un inmenso arenal que servía de campo deportivo para los jóvenes deportistas de ese entonces.

Así comienza a gestarse este centro de abastos entre palos y esteras, donde la mayoría de fundadores ya no se encuentran entre nosotros.

RENDIRÁ CUENTAS

El actual presidente del mercado La Victoria, gestor de esta importante obra, Javier Durand Reyes, refirió que luego de esta obra rendirá cuentas de los años que estuvo al mando de la directiva.

 

 

lunes, 15 de julio de 2024

DESFILES ESCOLARES EN EL DISTRITO LA ESPERANZA


 En distrito La Esperanza

DESFILES ESCOLARES PARA EL 22 Y 25 DE JULIO

PROGRAMAN POR LA INDEPENDENCIA NACIONAL

Matrimonio comunitario para el 19 de julio

En el marco de los festejos por el 203 Aniversario de la Independencia Nacional, la Municipalidad Distrital de La Esperanza en coordinación con los directores de los planteles educativos programaron para el lunes 22 y jueves 25 de julio, los desfiles escolares por Fie4stas Patrias. El escenario del certamen patriótico será la plaza de armas de este distrito, con la participación de las autoridades del lugar, liderado por el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz.

MATRIMONIO COMUNITARIO

Para el viernes 19 de julio está previsto el matrimonio civil comunitario a las 9.30 a.m., en la plaza de armas de esta localidad. Las parejas interesadas en tomar parte de esta unión grupal, pueden recabar toda la información en la oficina de registros civiles de la Municipalidad, ubicado en el Palacio Municipal en la plaza de armas de este distrito o llamando al teléfono 044-603501, anexo 113, en horario de oficina.

EN FESTIVAL DE PRIMAVERA

Asimismo, gracias a un convenio suscrito por el alcalde Wilmer Sánchez Ruíz y el Club de Leones de Trujillo, presidido por Luis Yika García, el distrito La Esperanza ha sido incluido en las actividades por el 172° Festival Internacional de primavera. Las reinas y waripoleras visitarán el distrito La Esperanza, para una exhibición de las bastoneras internacionales que llegarán el próximo mes de septiembre.

domingo, 14 de julio de 2024

CONSEJERA PIDE DECLARAR DE NECESIDAD PÚBLICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA


 Solo el 30 por ciento accede a la educación superior

CONSEJERA REGIONAL PIDE DECLARAR DE NECESIDAD

PÚBLICA LA CREACIÓN DE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

18 de cada 100 jóvenes no estudian ni trabajan

La carencia de universidades públicas en el país es abismal y los gobiernos de turno no se han preocupado por cerrar la gran brecha que cada año tiene, a 18 de cada 100 jóvenes que no me estudian ni trabajan, según la cruda realidad del país, sostuvo la Consejera Regional de La Libertad, Verónica Escobal Ordoñez.

Por tal motivo, hizo llegar el oficio N° 000126-2024-GRLL-CR-DCRT3 del 8 de julio, al Presidente del Consejo Regional de La Libertad, Ever Cadenillas Coronel, para que en la próxima sesión del Consejo Regional se declare de necesidad pública e interés regional la creación de la Universidad Tecnológica “La Esperanza”, con sede en el distrito La Esperanza.

JÓVENES NO ACCEDEN A EDUCACIÓN SUPERIOR

Precisó, que solo el 30 por ciento de jóvenes acceden a la educación superior, por limitaciones de pago ante las universidades privadas y poder prepararse en centros preuniversitarios que no está al alcance de la mayoría de egresados de la educación superior.

BENEFICIO AL NORTE DEL PAÍS

Dijo que la Creación de la Universidad Tecnológica “La Esperanza”, es necesaria y oportuna, porque permitirá a jóvenes de la Región de La Libertad y del Norte del País seguir mejorando su calidad de vida.

Favoreceremos a estudiantes egresados de los diferentes institutos de la provincia de Trujillo, Ascope Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Santiago de Chuco, Virú y Pataz, quienes por su difícil condición económica se ven imposibilitados de iniciar estudios universitarios, ubicándolos en desventajas frente otros jóvenes que cuentan con las mejores condiciones socio económicas.

ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL

Anotó, que es obligación del Estado Peruano garantizar el acceso a la Educación que tiene todo ciudadano.

“Derecho consagrado en nuestra Constitución Política del Perú y que, por extensión, es un Derecho Humano, por lo que es de considerar que, garantizando la educación de los jóvenes, es otorgarle la posibilidad de tener mejores condiciones de vida, no solamente para ellos sino para sus familiares”, agregó finalmente la Consejera Regional, Verónica Escobal.

 

 

sábado, 29 de junio de 2024

Verónica Escobal saludo al pescador en su día, y su colegio José Olaya


 Verónica Escobal Ordoñez

LA EDUCACIÓN ES LA ÚNICA LLAVE

PARA SALIR DE LA POBREZA AFIRMÓ

En Aniversario del colegio José Olaya

Las escuelas públicas juegan un papel muy importante en el desarrollo de un país, porque la educación es una herramienta fundamental para combatir la pobreza, afirmó la Consejera Regional por La Libertad, Verónica Escobal Ordoñez, en el marco central del 58 Aniversario del colegio José Olaya del distrito La Esperanza. Institución educativa donde estudió secundaria.

Una educación de calidad permite a las personas desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para mejorar sus vidas y las de sus familias, agregó la consejera.

La educación no solo, es un derecho humano, sino uno de los instrumentos más eficaces, para mejorar la salud y lograr la paz y estabilidad de un país.

Un saludo a mis maestros que me enseñaron las primeras letras porque, como egresada de esta prestigiosa institución, celebró con orgullo cada logro y aprendizaje que he alcanzado gracias a la dedicación de sus docentes. Hoy, más que nunca, agradezco el invaluable legado que me han dejado, preparándome para ser una profesional comprometida y capaz.

SALUDO A LOS PESCADORES

Verónica Escobal, saludo a los trabajadores del océano, en el Día del Pescador, al celebrar la valentía, esfuerzo de quienes dedican su vida a los mares. Su labor no solo alimenta cuerpos, sino que también enriquece nuestras tradiciones y las mesas populares de todos los peruanos, finalizó.

miércoles, 26 de junio de 2024

NUNCA TE OLVIDARE

Crearán Universidad Técnica en distrito La Esperanza


Ante propuesta de alcalde Wilmer Sánchez

CONCEJO APOYA CREACIÓN DE UNIVERSIDAD

TÉCNICA EN INSTITUTO “NUEVA ESPERANZA”

Ley fue presentada por congresista Cerrón

Con la finalidad de convertir al Instituto “Nueva Esperanza”, en una Universidad Nacional tecnológica, el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, propuso ante su concejo municipal pronunciarse y brindar todo el apoyo a la iniciativa del personal docente de la referida casa de estudios, que dirige el profesor Wilfredo Quezada Vásquez.

El pedido planteado por el burgomaestre, en sesión de concejo del miércoles 26 de junio, aprobado por la unanimidad de regidores, con excepción de aprobación de acta.

Pediremos el apoyo de las instituciones públicas y privadas porque beneficiará a miles de jóvenes de la región y del norte del Perú, beneficiará en especial a los estudiantes egresados de distintas instituciones educativas de la provincia de Trujillo, Ascope, Julcán, Otuzco, Santiago de Chuco, Gran Chimú y Virú”, agregó la autoridad edil.

El proyecto de ley, N° 6753/2023/CR, presentado por el Congresista Waldemar José Cerrón Rojas, de la bancada de Perú Libre, propone la creación de la Universidad Nacional Tecnológica “La Esperanza” en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, región La Libertad.

El proyecto de ley fue reingresado al congreso el 4 de enero del año 2024 y será discutido y planteado en los primeros días del mes de julio próximo.

La creación está sustentada sobre la base y presupuesto del Instituto de educación superior tecnológico público "Nueva Esperanza", creado por Resolución Ministerial N° 166-82-ED, luego adecuado a Instituto Superior Tecnológico por Resolución Suprema N° 131-83-ED del 09-03-83.

CARRERAS PROFESIONALES

Las carreras profesionales que ofrece la Universidad Tecnológica son: Educación, Contabilidad, Arquitectura, Ingeniería civil, Ingeniería química, Ingeniería industrial, Ingeniería eléctrica. Ingeniería electrónica, Ingeniería mecánica, Ingeniería alimentaria, Ingeniería ambiental, Ingeniería agropecuaria, Ingeniería de sistemas y Administración de empresas.

FINANCIAMIENTO

Funcionará con el sistema administrativo, presupuestal e infraestructura del Instituto Superior Tecnológico, Público "Nueva Esperanza", con los recursos propios y los que se gestionen en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Luego de su aprobación por el pleno del congreso tendrá un año para adecuarse a la ley universitaria y los alumnos existentes se adecuarán al nuevo régimen universitarios para seguir y terminar sus carreras.

lunes, 24 de junio de 2024

VERÓNICA ESCOBAL RINDIO HOMNENAJE AL CAMPESINO

Verónica Escobal en el día del campesino:

TERCERA ETAPA DE CHAVIMOCHIC TAMBIEN

FAVORECERÁ A LOS AGRICULTORES DE PAIJÁN

El sostén y  alimentación a lo largo y ancho del país está en manos de los campesinos. Aquellos hombres y mujeres que muy de madruga abren los surcos y riegan  los productos de pan llevar, para que a ningún peruano le falte el pan en su mesa.

Alimentos seguros, nutritivos y de calidad, como la papa, yuca, plátano, maíz, leche, huevos, entre otros, refirió la Consejera Regional por La Libertad, Verónica Escobal Ordoñez, en su visita a la localidad de Paijan, en la conmemoración del día Campesino, celebrado el 24 de junio

El Día del Campesino es una celebración que reconoce y celebra la labor esencial de los trabajadores y trabajadoras del campo, destacando su importancia en la producción de alimentos, en el desarrollo económico y social del país.

III ETAPA DE CHAVIMOCHIC

Verónica Escobal refirió que la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic, impulsada por el Gobernador Regional César acuña Peralta, beneficiara a 129, 500 productores del norte del país, entre los que están incluidos los agricultores de Paijan y gran parte del norte de La Libertad.

Generará 150 mil puestos de trabajo directo, que impulsará el desarrollo económico del norte del país; además, permitirá mejorar la irrigación de 48 mil hectáreas de cultivos e incorporar otras 63 mil hectáreas de tierras agrícolas, agregó la consejera.